lunes, 14 de abril de 2014

Amén

Me imagino que a estas alturas muchos de vosotros ya habréis tenido la oportunidad de deleitaros con la maravilla audiovisual que hoy os traigo:


Esta obra maestra pertenece al grupo Flos Mariae (del Latín "Puta Mierda").
La banda esta formada por un grupo de entre 2 y 38 hermanas (no se sabe el número exacto ya que en cada videoclip aparece un número diferente).
La canción comienza con una base rítmica que recuerda a los éxitos del grupo musical infantil Parchís, mientras van apareciendo los caretos de las integrantes cual si se tratara del opening de los Power Rangers.
No vamos a juzgar los rostros de las susodichas ya que como diría Rossy de Palma, la belleza está en el interior.
El vestuario es una combinación de la ultima moda de Bollywood y la elegancia de los diseños de la marca Spagnolo.
Así pues, con esta vestimenta comienzan a cantar una a una, con una calidad vocal y unos versos tan magníficos, que dejan la combinación perfecta de la voz de Robert Plant y los acordes de Jimmy Page a la altura del ultimo "hit" de Leticia Sabater.
Se cree que la letra de la canción pudo ser compuesta por Sabina y también que musicalmente tiene ciertas influencias de artistas y bandas como las Spice Girls, Lordi, Pitbull o el mismísimo Alvaro Clemente.
Otro dato interesante que cabe destacar es que el videoclip fue grabado en el patio de la casa de su abuela, mientras esta, estaba preparando "cocretas".

Pero todo lo anteriormente citado carece de importancia cuando nos centramos en lo principal; el mensaje que pretende transmitir la canción es que si algunas veces te sientes afligido, triste, si sientes que el mundo se te viene encima y estas deprimido o perturbado por algo, es muy probable, aunque no lo sepas, que seas una loncha de queso.

¡Muchas gracias por leer la entrada!, espero que os haya gustado y si es así dejad un comentario con vuestra opinión y compartidlo en Twitter o Facebook con vuestros amigos.

¡Un saludo!




miércoles, 22 de mayo de 2013

ESPECIAL PRIMERAS 1000 VISITAS: 5 DE LAS CAGADAS MAS GRANDES DE LA HISTORIA DEL ROCK Y EL METAL

5. SHARON OSBOURNE VS. BRUCE DICKINSON
Parece ser que durante el Ozzfest (festival de Metal y Rock organizado por Ozzy Osbourne) de 2005, Bruce Dickinson, el vocalista de la mítica banda Iron Maiden que participaba ese año en el festival, estuvo durante varias jornadas criticando entre otras cosas la mala organización del festival, el elevado precio de las entradas pero sobretodo, la marcada actitud comercial de la familia Osbourne que por aquel entonces participaba en un "reality show" de la MTV.
La esposa y manager de Ozzy Osbourne, Sharon, al enterarse de las declaraciones de Dickinson, una de las noches que se celebraba el festival, mientras la banda actuaba, no solo hizo que la electricidad se cortara en varias ocasiones durante la actuación si no que además pago a gente del publico para que tiraran huevos mientras la banda estaba en el escenario.
Después del suceso Steve Harris (bajista y lider de la banda) pidió disculpa a Ozzy por la actitud de Bruce, pero el grupo abandonó el festival.
Desde este suceso, la esposa del miembro de Black Sabbath se ha covertido en una de las personas mas odiadas dentro del entorno del metal
Y a mi parecer, con razón.

4. IMAGINAERUM
En efecto, el séptimo disco de estudio de la banda finlandesa Nightwish (una de las mejores en su género, al menos antes lo era).
Hasta ahí todo bien, pero lo que sucede es que esta crítica no va a ir sobre el disco, sino sobre la "maravillosa" idea que tuvo Tuomas Holopainen (teclista, lider y principal compositor de la banda).
Este señor no tuvo nada mejor que hacer que realizar una película basada en el disco gastando nada mas y nada menos que la friolera de 4 millones.
La película se estrenó en Finlandia en 2012, desde que se estrenó (hasta que la quitaron de los cines por la poca recaudación), solo consiguió menos de 67000, siendo solo visto por unos 7500 espectadores .
Finalmente tras este fracaso, se canceló  su proyección en diferentes pasises de europeos como estaba previsto, la película en teoría será sacada a la venta en forma de DVD y blu ray dentro de poco tiempo.
Aquí un trailer:

Esta es la prueba de que los músicos como su propio nombre indica, deberían dedicarse a la música únicamente.

3. BLAZE BAILEY EN IRON MAIDEN
Bailey fue el vocalista que sustituyo a Bruce Dickinson entre los años 1994 y 1999, periodo en el que Bruce estuvo fuera de la banda, realizando una carrera en solitario.
No voy a criticar los dos discos que la banda lanzó durante la estancia de Bailey, ya que aunque claramente no son de los mejores tiene temas realmente buenos como "Sign of the cross", "The clansman" o "Don't look to the eyes of a stranger".
La crítica va directa y claramente a la voz de este sujeto con la que supuestamente pasó por encima de unos 100 vocalistas que aspiraron a ser la nueva voz del grupo.
En mi opinión no tenía ni por asomo la voz que hacia falta en una banda tan grande como es Iron Maiden, su registro es mas bien pobre, lo que sumado a los continuos problemas con su garganta hacia que su voz en directo no diera la talla que Dickinson si daba.
El primer vocalista, Paul Di' Anno, aunque no tenia una voz propia de Heavy Metal, al menos tenia un potencial y una carisma que en mi opinión Bailey no poseía ni por asomo.
En este video se puede escuchar y ver claramente como Dickinson no necesita forzar tan excesivamente la voz como hace Blaze.



2. LULU
Cuando hablamos de Metallica, hablamos de una de las mejores bandas además de pioneras en el género del Thrash Metal.
Hablamos de la banda que ha publicado algunos de los mejores discos de la historia del Metal.
Hablamos de la banda que desde 1991 (con el "Black Album") no había vuelto a sacar un disco en condiciones (exceptuando algunas canciones).
Y hablamos de la banda que después de haberse redimido sacando el album "Death Magnetic" (en mi opinión un discazo si lo comparamos con la mierda de "St. Anger"), la vuelve a cagar publicando un disco con el músico de Rock Alternativo, Lou Reed.
Es un disco muy malo, canciones muy repetitivas y con una musicalidad muy pesada.
En lo lírico, parece que Lou compuso las letras del dico sobre la marcha, porque como lo música son verdaderamente malas.
El album esta inspirado en la obra de teatro Lulú, escrito por Frank Wedekind.
Aquí tenéis por ejemplo la canción "The view", que es como una versión mala de "In the Flesh", de Pink Floyd.

No tengo nada en contra de Lou Reed como músico, pero es que mezclar estos dos estilos de música, es como si lo hicieran Raphael y Guns n Roses.
Y hablando de estos...

1. GAYS N ROSE
El número uno de esta pequeña lista va para Axl Rose y la larga lista de mercenarios con los que ha convertido a su antigua banda en la mierda que es a día de hoy.
En primer lugar, no se porque sigue llamando así a su circo ambulante cuando el, es el único miembro original de la banda que sigue con esta.
Bueno en realidad, si lo se, porque si no no irían a sus conciertos ni la mitad de personas.
Este individuo a convertido a una de las mejores bandas de Hard Rock de la historia, con canciones míticas como esta:

En un grupo de músicos que cambia constantemente y con los que ha sacado un solo disco en mas de 10 años y que encima tiene temas que parece mas bien de los Backstreet Boys como este:


Y eso por no hablar de su voz a día de hoy y de las penosas actuaciones que hace:

                                 


                                 

Definitivamente, debería dejar el falsete de una vez por todas.

Bueno hasta aquí esta entrada, espero que os haya gustado, si es así, podéis compartirla por cualquier red social.

Podéis dejar un comentario con vuestra opinión, o con otra cagada del Rock o el Metal que os haya marcado o llamado la atención.

¡Un saludo!

miércoles, 6 de febrero de 2013

Knocking on heaven's Door

Es curioso como este tema de Bob Dylan que en principio fue compuesto junto a varios otros (la mayoría instrumentales), para la película de genero western "Pat Garret and Billy the Kid", pasaría después a convertirse en, no solo una de las mejores canciones de Dylan sino además en una de las mejores de toda la historia.


La canción aparecía en una de las escenas finales de la película en la que el personaje interpretado por el actor Slim Pickens estaba muriendo.
Si bien la letra de la versión original de Dylan hacía referencia a la perspectiva del sheriff moribundo, mas tarde una versión de un músico escocés llamado Ted Christopher incluiría cambios en la letra original.
Dylan permitió los cambios debido a que los nuevos versos fueron compuestos en recuerdo y homenaje de las victimas de una masacre llevada a cabo por Thomas Hamilton, el cual, entró en la escuela de primaria de la localidad de Dunblane, donde mató a tiros a un elevado número de alumnos (niños de incluso 5 o 6 años) y profesores, además de dejar una enorme cantidad de heridos, tras lo cual Hamilton se metió el cañón de su pistola en la boca y apretó el gatillo.
La versión de Christopher, que contaba con Mark Knopfler a la guitarra y un coro de niños de Dunblane, alcanzaría el puesto número 1 en Reino Unido.
La canción ha sido interpretada por varios y reconocidos músicos y bandas, como Bon Jovi, Bob Marley, Lynyrd Skynyrd, Bruce Springsteen o Eric Clapton, cuya versión es de las pocas (quizás la única) del artista con un ritmo de reggae.
Pero quizás la mas conocida de todas sea la versión que realizó la banda Guns n Roses:

Hasta aquí esta entrada, espero que os haya gustado, y no os olvidéis de dejar un comentario con vuestra opinión sobre el tema.

¡Saludos!

jueves, 18 de octubre de 2012

Another brick in the wall 2

Bueno después de tanto tiempo inactivo vuelvo a publicar, esta vez con una canción perteneciente al que sea posiblemente mi disco favorito: "The Wall" de Pink Floyd.


Para empezar, quiero dejar claro que a diferencia de lo que mucha gente cree, este vídeo incluye 2 canciones, "The happiest days of our lives" y "Another brick in the wall 2", esta, empieza desde el conocido "We don't need no education", pero al estar unidas las 2 canciones la gente piensa erróneamente que todo forma parte de una única canción.
Centrándonos en el 2º tema, cabe destacar que forma parte de una trilogía de canciones dentro del disco, siendo esta la mas conocida no solo del trío si no del disco en general y se ha convertido en uno de los himnos del rock por excelencia.
Este tema critica a la educación que se recibía en las escuelas en los años 50, que según Roger Waters se centraba mas en convertir a los alumnos en  autómatas mas que en brindarles una verdadera educación.
La canción fue lanzada como sencillo antes de la publicación del disco y se colocó en el numero uno de las listas de venta.
Fue duramente criticada por diferentes medios, que acusaban al grupo de incitar a protestas por parte del alumnado, y de hecho, en Sudáfrica fue utilizada como himno por los estudiantes negros que protestaban contra el apartheid, por lo que el gobierno sudafricano la prohibió.
Esta considerada como una de las mejores canciones de la historia, destacando de ella el coro de niños cantando el famoso estribillo y el solo de David Gilmour.

"The Wall" narra la historia de una estrella de rock llamada Pink, que se convierte en un antiheroe, debido a la mezcla de traumas y el consumo de drogas que le hacen confundir la realidad con la ficción que crea su propia mente. Todo esto hace que Pink se encierre dentro de un muro imaginario que le aparta de la realidad.

Como opinión personal, creo que "The Wall" es la mejor Ópera-Rock de la historia, tanto lírica como musicalmente.
Os recomiendo que escuchéis el disco o veáis la película de nombre homónimo, no os arrepentiréis.

Pues nada, hasta la próxima entrada espero que os haya gustado y que disfrutéis de la canción.

P.D: Podéis dejar un comentario (es totalmente gratis), ¡un saludo!

 

martes, 26 de junio de 2012

Imagine

¿Quien no ha escuchado alguna vez este clásico entre clásicos?



Imagine fue escrita y compuesta por John Lennon y publicada en 1975 en su álbum que recibió el mismo nombre que la canción.
Cuando Lennon publicó la canción, el mítico cuarteto de Liverpool aun no se había disuelto.
Esta canción esta considerada como una de las mejores de la historia.
Lennon dijo que la canción era un himno de protesta en contra de la religión, el nacionalismo y el capitalismo, por lo que mucha gente consideró que se podía tratar de un apoyo al comunismo e incluso el mismo Lennon afirmaría que en cierto modo lo era.
Dejando a un lado los temas políticos, esta canción es reconocida como un himno a la paz a nivel mundial y a pesar de su sencilla melodía de piano es una de las canciones que mas veces ha sido versionadas y también de las que mas influencias ha creado.
Personalmente, para mi no hay muchas mas canciones que transmitan tanta calma y paz como esta, pienso que es de esas canciones que en cualquier situación pueden hacer que lo que sientas en ese momento se convierta en serenidad.

Aquí termina esta entrada, escuchad la canción (aunque creo que todo el mundo la conoce) y dejad un comentario con vuestra opinión (¡es totalmente gratis!).

Por cierto, para los aficionados a la música metal teneis una encuesta sobre Metallica en la barra del lado derecho. ¡Votad!

¡Un saludo!

lunes, 11 de junio de 2012

Cemetery Gates

Bueno, para los que conozcáis a Pantera esta canción no necesita presentación:



Para los que no esteis relacionados con el Groove Metal y mas concretamente con la banda Pantera os pongo al tanto:
El Groove Metal es un subgénero que mezcla el Thrash Metal y el Hardcore Punk, y Pantera siempre ha sido su mayor exponente.
Bien, esta canción narra como un joven, pierde un ser querido y se sorprende al ver que para las demás personas la vida sigue igual, mientras el se siente tan afectado que incluso llega a pensar en la muerte como medio para rencontrarse de nuevo en un posible mas allá con esa persona.
Lo que sorprende de esta canción es como la banda (que normalmente tiene sus temas principales en el odio contra la sociedad, la falsa amistad...) sabe representar de una manera tan profunda la desesperación de una persona ante la muerte de un ser querido.
Esta canción hace que me sienta totalmente identificado, ya que se de primera mano lo que es perder uno de tus seres mas queridos y debido a esto la mayoría de los versos me hacen sentir de alguna forma, el protagonista de la canción.
Cemetery Gates es una de las obras maestras de Pantera y de las que mas sentimientos demuestra, con lo que quiero mostrar que la música Metal no es monotematica, si no que al contrario abarca infinidad de temas en sus canciones.

Bueno hasta aquí la entrada, escuchad la canción y dejad un comentario con vuestra opinión sobre ella (¡Que no os cuesta nada!).

Un saludo.


martes, 29 de mayo de 2012

Always Look on the Bright Side of Life

Bueno, la canción de esta entrada no pertenece ningún grupo o banda de música, sin embargo, no deja de ser una gran tema:

Esta canción fue compuesta por Eric Idle, miembro de uno de los mejores grupos cómicos de la historia: los Monty Python.
Apareció por primera vez en la escena final de la película "La vida de Brian", en la que el personaje interpretado por el propio Idle, comienza a cantar, explicándole al protagonista que a pesar de todo, siempre queda algo por lo que alegrarse y sonreir.
El tema de la canción es simple y conciso: no existe nada suficientemente malo en esta vida para que oculte toda la felicidad de una persona, y que si ocurre una adversidad, sea cual sea, siempre tendrá una parte buena, aunque sea que esa experiencia te hace mas fuerte.
Idle incluso canto un fragmento de la canción en el funeral de Graham Chapman, el protagonista de la película y también miembro del grupo humorístico.
Por raro que os pueda parecer, recordar esta canción me ha animado en mas de una ocasión, después de haber vivido alguna mala experiencia.

Bueno, escuchad la canción los que no lo hayáis hecho y dejad vuestra opinión sobre ella, muchas gracias.
P.D: Ya puestos, os aconsejo que veáis la película, no tiene desperdicio y os reiréis bastante.

¡Un saludo!